Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein

Con el estreno inminente de Frankenstein de Guillermo del Toro, vale la pena recorrer la rica tradición de quienes han encarnado al científico Victor Frankensteino a su monstruosa creación en cine y televisión.
A continuación, un repaso histórico con ejemplos clave y lo que podemos esperar de la nueva versión.
El nacimiento del monstruo literario que cambió la historia del cine
El origen de Frankenstein se remonta a 1818, cuando Mary Shelley, con tan solo 18 años, publicó Frankenstein o el moderno Prometeo, considerada la primera novela de ciencia ficción de la historia.
Escrita durante una estancia en Suiza junto a Percy Shelley y Lord Byron, la obra nació de un reto literario: escribir la historia más aterradora posible. En ella, Shelley no solo creó a un monstruo, sino a un espejo de la humanidad y de los límites de la ciencia.
Los rostros que han dado vida al monstruo de Frankenstein
- Boris Karloff (1931–1939)
El actor británico inmortalizó al monstruo en la trilogía original de Universal Pictures. Su interpretación silenciosa y trágica definió la imagen clásica de Frankenstein y lo convirtió en un ícono del cine de terror.
- Colin Clive (1931–1935)
- Peter Boyle (1974)
En Young Frankenstein de Mel Brooks, interpretó una versión cómica del monstruo. Su actuación fue aclamada por equilibrar el humor absurdo con una sorprendente ternura.
- Robert De Niro (1994)
Encarnó a la criatura en Mary Shelley’s Frankenstein, dirigida por Kenneth Branagh. Su interpretación buscó humanizar al monstruo, mostrando su dolor y deseo de ser aceptado.
- Aaron Eckhart (2014)
Protagonizó I, Frankenstein, una versión moderna y de acción inspirada libremente en la obra de Shelley. Aunque la película recibió críticas mixtas, su interpretación mostró al monstruo como un antihéroe contemporáneo.
- Rory Kinnear (2014–2016)
Interpretó a la criatura en la serie Penny Dreadful. Su actuación fue elogiada por su profundidad emocional y su capacidad para mostrar el lado más filosófico del personaje.
- Benedict Cumberbatch y Jonny Lee Miller (2011)
Ambos interpretaron, alternando papeles, al doctor y al monstruo en la adaptación teatral de Frankenstein dirigida por Danny Boyle. Las críticas destacaron la intensidad física y emocional de sus actuaciones en vivo.4
El Frankenstein de Guillermo del Toro: una nueva visión del mito
El próximo proyecto de Guillermo del Toro, Frankenstein (2025), promete ser una de las adaptaciones más ambiciosas y personales del director mexicano.
A diferencia de versiones anteriores centradas en el terror o la acción, Del Toro plantea una historia profundamente humana, enfocada en los temas que siempre lo han obsesionado: la soledad, el rechazo y la búsqueda de identidad.
Su enfoque busca rescatar la esencia literaria de Mary Shelley, mostrando al monstruo no como una criatura malvada, sino como una víctima del abandono y la incomprensión.
Jacob Elordi: el nuevo rostro del monstruo
El papel de la criatura estará a cargo de Jacob Elordi, conocido por su trabajo en Euphoria y Priscilla. Su elección representa un cambio generacional en la interpretación del personaje: un Frankenstein más introspectivo, vulnerable y emocional.
Se espera que Elordi aporte una sensibilidad distinta, alejada del estereotipo clásico, mostrando al monstruo como un reflejo de la humanidad más rota. Su actuación, bajo la dirección visualmente poética de Del Toro, podría redefinir al personaje para toda una nueva generación.
Con información de Excélsior.