Inspector, 30 años ondeando la bandera del ska

En noviembre de 1995, hace exactamente 30 años, el público quedó fascinado con una banda regia llamada Inspector, cuyo sonido, una mezcla de rock y ska, no se había escuchado hasta entonces. La consolidación en nuestro país les llegó en 2001 con el lanzamiento del disco Alma en fuego y desde entonces su música ha sonado tanto dentro como fuera de México.
“Si vamos al renglón del ritmo que manejamos, que es el ska, pues somos pioneros. En esos tiempos, hace ya tres décadas, ni el ritmo ni el nombre eran algo común a como lo vivimos actualmente. Entonces para nosotros el llevar esta bandera, el poder platicar esta historia de la mexicano pues ha sido algo importante dentro de nuestra misma historia, de esta historia entre el público, el ritmo y la banda”, dijo a Excélsior Jesús Arriaga, Padrino, fundador y saxofonista de la agrupación.
A este sentir se sumó Homero Ontiveros, tecladista de Inspector, quien también estuvo presente en la charla, y quien habló de la responsabilidad que siente que tienen como agrupación que representa una parte de la cultura mexicana en el resto del mundo.
“Creo que tenemos un gran peso y una gran responsabilidad en ser uno de los grupos pioneros en esta movida. Traer a México términos como el ska o la cultura del ska, pero incluso llevar el nombre de México a otros lados. La relevancia que tiene es similar a la responsabilidad que conlleva”, acotó Homero Ontiveros.
A lo largo de 30 años de historia, en los que la banda regia ha visto cómo ha cambiado el consumo de la música y del entretenimiento, en la que han sido testigos de cómo la música de estar contenida en un formato físico ya pasó al formato digital, también han sido partícipes de la historia de un país cambiante que, así como condensa maravillas, también tiene problemas de seguridad.
“Siempre estás expuesto y tratamos de ser precavidos. Sabemos la realidad de nuestro país. No es que nosotros estemos excluidos o que vivamos en una nube. Estamos conscientes, pero para nosotros nos da alegría que llevemos eso, alegría al público y tratar de que se olviden de los problemas por lo menos en lo que dura el show. Obvio hay rutas (carreteras) que pueden ser peligrosas, pero somos una banda que lleva un mensaje positivo al público y no buscamos problemas”, contó Padrino.
“Hace un par de semanas estuvimos tocando ni más ni menos en Apatzingán (Michoacán) y si tú nos preguntas qué vimos nosotros, pues vimos a la gente vuelta loca, cantando nuestras canciones, divirtiéndose, pasándosela bien y te hace reflexionar eso que dice Padrino: Nosotros llevamos música y ese es nuestro principal escudo. Muchas veces hay una sensación de que te rebasa, muchas veces hay una sensación de que es algo mucho más grande y hablo a título personal, yo he llegado a entender que lo que me toca o lo que puedo hacer es tratar de incidir en mi círculo más cercano, en mis hijas, mi familia, mis compañeros de grupo, el regresar a estos pequeños núcleos. En lugar de estar pensando en las grandes batallas, pues regresar a estos pequeños núcleos”, comentó Homero Ontiveros.
Y respecto a los cambios en la industria musical nacional, en donde han sido testigos de la aparición de propuestas como el reguetón o los corridos tumbados, la banda fue contundente al señalar que no han cedido a lo efímero.
“Creo que Inspector, es que no me gusta utilizar esa palabra, pero Inspector es una especie de ejemplo de resistencia en el sentido de que durante tres décadas hemos ido consolidando un sonido, una identidad, un rostro de lo que es Inspector, algo con lo que la gente se identifica rápido y no hemos cedido a las tendencias, a lo efímero o a lo rápido, pues nos ha costado tres décadas. Estamos muy contentos con eso porque lo que hemos logrado nadie nos lo ha dado, lo hemos ido fermentando como sucede con los vinos”, reflexionó Ontiveros.
Disco de lujo
Para celebrar, la banda detrás de éxitos como Amargo Adiós, Amnesia y Me estoy enamorando, lanzó al mercado Sonando desde el Auditorio Nacional, mismo que se grabó durante su presentación en febrero del 2023 en el Auditorio Nacional.
“Ahora sí que es el recorrido musical a través de la historia de Inspector y yo creo que a lo que la gente asiste es como a una especie como de una experiencia de vida y del amor. Puede sonar muy fuerte, pero si tú consideras que generalmente vamos dejando recuerdos, memorias, experiencias en las canciones y que estas se conviertan en el soundtrack de nuestra vida, imagínate cuántas historias no tienen las personas con la música de Inspector. Un concierto de Inspector se vuelve eso, una experiencia”, compartió Ontiveros.
El álbum de Inspector, ya en streaming, cuenta con 24 temas e incluye algunas colaboraciones que hicieron con El Gran Silencio, Dr. Shenka, La Marisoul, Roco Pachukote, Rubén Albarrán, Out of Control Army y Son Rompe Pera.
Para saber
- Sonando desde el Auditorio Nacional
- Disco conmemorativo por los 30 años de Inspector.
- Banda regia de ska nacida en 1995.
- El próximo 11 de diciembre se presentará en La Maraka de la CDMX.
Con información de Excélsior.
