¿Cuándo es el Día del Abuelo en México?

Descubre por qué se celebra el Día del Abuelo en México, su origen y cómo varía la fecha.

Sabemos que existen distintas versiones sobre esta celebración, así que probablemente te has preguntado:¿Cuándo es el Día del Abuelo en México? En esta nota te contamos cuál es su origen, por qué hay varias teorías al respecto y qué días se conmemora en otros países. Pero antes, te damos un panorama sobre la población de adultos mayores en el país.

 

¿Cuántos abuelos hay en México?

 

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), en el segundo trimestre de 2022 se estimó que en México vivían 17 millones 958 mil 707 personas de 60 años o más, lo que representa el 14 % de la población total.

 

Más allá de las fechas, el Día del Abuelo tiene como propósito valorar el papel que los adultos mayoresjuegan en la familia y en la sociedad. 

 

Este día también es un buen momento para reflexionar sobre el cuidado, la inclusión y el respeto hacia los abuelos, quienes no solo forman parte de nuestra historia familiar, sino que también nos enseñan con su experiencia y amor.

 

¿Cuándo es el Día del Abuelo en México?

 

En 2025, el Día del Abuelo en México se celebrará el jueves 28 de agosto. Esta fecha no es considerada un día festivo oficial con descanso, pero muchas familias aprovechan para homenajear a los adultos mayores y reconocer su lugar dentro del hogar y la sociedad.

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), desde 1982 se declaró que agosto sería el mes dedicado a la vejez, y fue así como el 28 de agosto quedó marcado como el Día del Abuelo en México.

 

En muchos hogares, esta fecha es la oportunidad perfecta para agradecer a quienes han acompañado generaciones enteras con amor, historias y consejos. Pero ¿cómo nació esta tradición?

 

¿Por qué se celebra el Día del Abuelo el 28 de agosto?

 

Existen varias versiones sobre el origen de esta fecha en México:

 

 

Sea cual sea su verdadero origen, la fecha ha ido tomando fuerza como un día especial para reconocer la experiencia, amor y legado de los abuelos en México.

 

¿Cuándo se celebra el Día del Abuelo en otros países?

 

Aunque en México el Día del Abuelo se celebra el 28 de agosto, en otros países de América Latina y del mundo la fecha es diferente. Aquí algunos ejemplos:

 

  • Argentina, Brasil, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Portugal, Venezuela: 26 de julio
  • Colombia: Cuarto domingo de agosto
  • Perú: 26 de agosto
  • Costa Rica y Chile: 1 de octubre
  • Ecuador: 31 de octubre
  • Italia: 2 de octubre
  • Francia: Primer domingo de marzo (Día de la Abuela)
  • Estados Unidos y Puerto Rico: Segundo domingo de septiembre
  • Reino Unido: Primer domingo de octubre
  • Uruguay: 19 de junio
  • Canadá: Segundo domingo de septiembre
  • Polonia: Día de la Abuela (21 de enero), Día del Abuelo (22 de enero)

 

Además, en 1998, la ONG Mensajeros de la Paz declaró el 26 de julio como el Día Internacional de los Abuelos en honor a San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús. 

 

Y desde 2021, el Papa Francisco instituyó la Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, que se conmemora el cuarto domingo de julio.

 

El Día del Abuelo en México se celebra el 28 de agosto, pero su valor va mucho más allá de una fecha. Es un recordatorio para estar presentes, para reconocer su legado y para seguir incluyendo a los adultos mayores en nuestras decisiones y en la vida cotidiana. 

 

Con información de Excélsior.

 


 

 

 

 

 Imprimir